MASTER CLASS DE BLUES
La sala de exposiciones del antiguo ayuntamiento de Laredo se llenará este lunes, 4 de julio, con los sonidos del blues, de los ritmos pretéritos a los más actuales, de la mano de la master class de blues que, a partir de las 19:00 horas, impartirá el músico cántabro Jimmy Barnatán, acompañado a la guitarra por Sergio González Pinilla. Una actividad con acceso libre y gratuito hasta completar aforo que forma parte de la programación cultural de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) en el municipio.
“Haremos un recorrido muy chulo desde el blues más pretérito hasta el funky y el soul, pasando por todas las ramificaciones de ese caudaloso río que es el blues como género. Un repaso de lo que para mí y para Sergio González, el guitarrista que me acompaña, significa este género que ha sido el origen de todos los subgéneros que adoramos los que amamos la música americana”, explica Barnatán a modo de presentación.
Su masterclass que combinará teoría y música, mucha música, para convertirse casi en un concierto a pequeño formato en torno a un género que, para Jimmy Barnatán es “toda una manera de vivir”. “El blues es el lamento de los personajes secundarios de los que no tienen voz o de los que no tienen derecho a voz en un guion cinematográfico. Es el canto del desplazado, el canto de lo prohibido, y también es erotismo y humor”, describe.
Un género que tiene sus raíces en los sonidos africanos, que cruzó el Atlántico de la mano de los primeros esclavos, que creció con los criollos, evolucionó en el sonido Nueva Orleans y Chicago, llegando incluso al folk irlandés y que perdura en el blues moderno con sus escalas, en la pentatónica clásica. “Después fue evolucionando porque el blues es mestizaje. Una personificación de esa unión es el cóctel sin pudor entre distintas culturas”, explica el músico y escritor.
