Prsentada la segunda edición de Los Conciertos de la Atalaya
Tras el gran éxito cosechado en su primera edición, Los Conciertos de la Atalaya regresan este verano a Laredo todos los domingos de julio y agosto. La iniciativa, que se enmarca en las Noches Pejinas Cantabria Infinita 2025 apoyadas por el Gobierno de Cantabria, vuelve a apostar por la magia de la música en vivo dentro de un entorno privilegiado combinando patrimonio, naturaleza y cultura al mismo tiempo.
El ciclo, que el año pasado reunió a un numeroso público en cada cita y dejó un gran sabor de boca entre vecinos y visitantes con artistas como Soleá Morente o Pedro Guerra, celebra su segundo año consecutivo con un cartel muy variado compuesto por: Amparo Sánchez (6 de julio), Alba Carmona (13 de julio), Pablo Carbonell (20 de julio), Pancho Varona (27 de julio), Casapalma (3 de agosto), Aurora Beltrán (10 de agosto), Tontxu (17 de agosto), Christina Rosenvinge (24 de agosto).
El alcalde, Miguel González, ha destacado que esta iniciativa no solo refuerza la oferta cultural y musical de Laredo, sino que también pone en valor “uno de los grandes tesoros naturales de la villa” como es La Atalaya, donde se encuentra el Fuerte del Rastrillar, declarado Bien de Interés Cultural (BIC). “Queremos que vecinos y visitantes vivan una experiencia inolvidable que una música, paisaje y patrimonio en un mismo escenario”, ha señalado. González ha añadido que este es un lugar único para disfrutar del “mejor atardecer del norte”.
Por su parte, el concejal de Festejos, Alberto Alvarado, ha asegurado que la cita promete repetir el éxito de su estreno, consolidándose como “uno de los grandes atractivos culturales y musicales del verano en Cantabria”. El edil pejino ha añadido que “el nivel de los artistas y el entorno privilegiado convierten a Los Conciertos de la Atalaya en una propuesta imprescindible para quienes buscan planes de calidad en un ambiente mágico”.
Las entradas ya están a la venta a través de la web oficial nochespejinascantabriainfinita.es y en enterticket.es.
